domingo, 30 de junio 2024 | English | INICIAR SESIÓN
mayo 30 de 2024
Comunicado de Prensa: Asociación Nacional de Empresarios de Colombia- ANDI: alumbrado público en Bogotá

Bogotá, mayo 30 de 2024. La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia- ANDI, destaca la importancia de la decisión tomada por el Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, de retirar la propuesta de impuesto al alumbrado público, del 8% para el sector comercial, que se estaba discutiendo en el Concejo de la ciudad, después de haber escuchado a los sectores afectados dando un gran ejemplo de concertación y razonabilidad al tener en cuenta los argumentos presentados.

“Estamos convencidos que trabajando, entre todos, podemos apoyar las buenas decisiones en beneficio general. Una muy buena parte del comercio y de la pequeña empresa está en medio de una situación de estancamiento y reducción de la caída de la demanda. Es muy importante generales condiciones que le permitan recuperarse. Con más razón, por la cual el impuesto hubiera sido una carga difícil de poder soportar. Seguiremos trabajando para buscar formas de impulsar acciones para la competitividad de la ciudad, con el ánimo de qué toda la comunidad se beneficie en términos de actividad económica, pero también en términos de seguridad e infraestructura”, comentó Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.

Desde la radicación del proyecto, por medio del cual se adopta el plan de desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas del distrito capital 2024-2027 “Bogotá camina segura”, la ANDI mantuvo interlocución activa y propositiva con las autoridades distritales y puso de presente los efectos que tendría esta propuesta sobre la industria, el comercio y, particularmente, sobre el sector gastronómico.  El país y la región están pasando por un momento de bajo crecimiento económico en el que urgen medidas efectivas de reactivación.

La ANDI, la Seccional Bogotá - Cundinamarca – Boyacá y la Cámara del Sector Gastronómico de la Asociación, reiteran su compromiso con Bogotá y con sus autoridades para que la ciudad siga siendo más competitiva de Colombia y aspire a ser una de las más seguras y dinámicas de América Latina.