domingo, 30 de junio 2024 | English | INICIAR SESIÓN
junio 4 de 2024
Preocupante aumento en el hurto de cilindros y concentradores de oxígeno de viviendas de pacientes

En el último mes se registraron 1.260 casos de robo de cilindros y concentradores de oxígeno en los domicilios de los pacientes, bajo la modalidad de suplantación, poniendo en riesgo la vida de miles pacientes.

Bogotá D.C., 29 de mayo de 2024. La Cámara de Gases Industriales y Medicinales de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), alerta sobre el creciente número de casos de hurto de cilindros y concentradores de oxígeno en las viviendas de pacientes que requieren este medicamento vital. Tan solo en el último mes se registraron 1.260 casos en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Atlántico, Norte de Santander y Cundinamarca. 

Según información recibida por la Cámara de Gases Industriales y Medicinales, personas inescrupulosas se hacen pasar por funcionarios de las empresas de gases medicinales para retirar los concentradores y cilindros de oxígeno utilizados por los pacientes para su tratamiento respiratorio en casa, dejándolos desprovistos de este servicio esencial para su salud y su vida.

Según Ingrid Marcela Reyes Rey, directora de la Cámara de Gases Industriales y Medicinales, “los suplantadores llegan a las viviendas y, tras diferentes argumentos, como por ejemplo, que deben llevar a mantenimiento los concentradores y cilindros de oxígeno, los retiran sin entregar ningún equipo a cambio, poniendo en grave riesgo la vida de los pacientes”

 

La directora también alertó sobre las graves consecuencias asociadas al robo de cilindros, resaltando que podrían llegar al mercado informal, donde comúnmente se llenan con gases de origen desconocido y se vuelven a comercializar sin higiene y sin ningún estándar de seguridad para los usuarios, volviéndolos susceptibles a incidentes como explosiones.

De igual manera, para Daniel Rico, director de C- Análisis, quien en 2022 realizó una caracterización del comercio ilícito de equipos y gases medicinales e industriales en Colombia, el hurto de cilindros y concentradores pone en grave riesgo la salud de los colombianos, ya que “debido al robo acumulado de cilindros, se generan problemas de abastecimiento importantísimos, que si bien la industria trata de sumplirlos, si no se toman medidas a tiempo, estos equipos continuarán llegando al mercado informal y seguirán comercializando a través de plataformas como internet”.

La Cámara de Gases Industriales y Medicinales de la ANDI invita a la comunidad usuaria de cilindros y concentradores de oxígeno en casa, a estar alerta y seguir estas recomendaciones para evitar ser víctimas de los delincuentes: 

  1. Verificación de identidad: Antes de entregar un cilindro o concentrador de oxígeno a cualquier persona, solicite y verifique su identificación, asegurándose de que sean representantes legítimos de las empresas de gases autorizadas.

  2. Vehículos autorizados: Los concentradores y cilindros de oxígeno siempre se recogen en camiones adecuados e identificados con el nombre de la empresa de gases medicinales y los pictogramas de seguridad. Desconfíe si la actividad se realiza en carros particulares. 

  3. Contacto con la empresa de suministro: Antes de permitir el acceso a su hogar, comuníquese con el número de atención al usuario de la empresa de gases medicinales para confirmar la identidad de los funcionarios y que la visita esté realmente programada. La información de contacto se encuentra en la etiqueta autoadhesiva de los cilindros y concentradores de oxígeno. 

  4. Colaboración con autoridades locales: Tome nota de lo sucedido y reporte de inmediato cualquier actividad sospechosa o incidente de hurto a su empresa de gases medicinales para tomar medidas adecuadas en conjunto con las autoridades.

 

¡La salud y seguridad de todos está en nuestras manos #CiérraleLaPuertaAlFraude!