martes, 13 de mayo 2025 | English | INICIAR SESIÓN
diciembre 12 de 2024
El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, asumió hoy la Presidencia Pro Tempore del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico

La Alianza del Pacífico es considerada la octava economía más grande del mundo, la cual representa cerca del 40% del PIB de América Latina y el Caribe; el 50% del comercio total de la región, y más del 40% de la inversión extranjera directa.

Santiago de Chile, 12 de diciembre de 2024.

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia – ANDI, Bruce Mac Masterasumió hoy la Presidencia Pro Tempore del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), en el marco de la XI Cumbre Empresarial de esta organización realizada en Santiago de Chile.

El Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) es una instancia creada en el 2012 para apoyar el buen desarrollo de las iniciativas planteadas por los gobiernos, brindar recomendaciones y proponer proyectos que permitan generar una mayor integración y cooperación económica y comercial entre Colombia, Chile, México y Perú. 

Lo anterior, reconociendo la importancia de tener una visión conjunta que traiga valor a los ciudadanos a través de la promoción de un mayor crecimiento y competitividad de estas economías que, como bloque, se consideran como la octava economía más grande del mundo, la cual representa cerca del 40% del PIB de América Latina y el Caribe; el 50% del comercio total de la región, y más del 40% de la inversión extranjera directa.  

La nueva Presidencia del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, bajo la dirección de la ANDI, tiene una oportunidad crucial para liderar iniciativas estratégicas en temáticas clave para impulsar el desarrollo de los países de la región como lo son el nearshoring y las cadenas regionales de valor, la empleabilidad y movilidad juvenil y la sostenibilidad ambiental enfocada en la gestión empresarial del agua y la biodiversidad.

El objetivo es que tengamos un ejercicio de integración potente que nos haga cada vez más relevantes frente al mundo. Debemos dar el siguiente paso y conseguir que laintegración de Colombia, Chile, México y Perú sea mucho más tangible, real, efectiva y beneficiosa para todosEste es un trabajo en el que el sector empresarial, como dinamizador de la economía y ejecutor de grandes proyectos, juega un papel fundamental”, señaló Bruce Mac Master durante la ceremonia. 

Cabe destacar que el cargo fue entregado por Rosario Navarro, presidenta del capítulo Chile del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico y Bruce Mac Master, como presidente del capítulo Colombia, estará al frente de esta organización durante un año.