sábado, 22 de noviembre 2025 | English | INICIAR SESIÓN
febrero 3 de 2025
‘Luzca Bien, Siéntase Mejor’’ ha atendido más de 25.680 pacientes oncológicas en 14 ciudades de Colombia

A propósito de la conmemoración del día mundial de la lucha contra el cáncer que se realizará este 4 de febrero, la ANDI invita al sector empresarial a continuar apoyando esta iniciativa de responsabilidad social que lleva 16 años operando en el país.

Bogotá, 3 de enero de 2025. “Luzca Bien, Siéntase Mejor’’ es un programa global que inició su funcionamiento en Colombia en 2008. Tiene como objetivo de apoyar desde el sector empresarial el fortalecimiento de la autoestima de las pacientes oncológicas, a través de talleres de cuidado personal y maquillaje, que buscan aportar herramientas con las que puedan afrontar con más seguridad y confianza los efectos secundarios relacionados con la apariencia durante el tratamiento contra el cáncer.

En los 16 años de actividad del programa en el país, se han atendido a más de 25.680 pacientes, que han participado en un acumulado de 2.568 talleres. Actualmente, el programa tiene presencia en 90 hospitales en 14 ciudades de Colombia. No obstante, a nivel mundial, la iniciativa tiene presencia en 27 países y ha tenido más de 8.228 voluntarios.

“El programa ofrece asesoría sobre rutinas de cuidado de la piel y las uñas, cosméticos, pelucas, turbantes y accesorios, buscando acompañar desde las empresas a los pacientes con este diagnóstico. Este programa refuerza el compromiso y trabajo conjunto de nuestra industria en sus programas de responsabilidad social empresarial’’ explicó Yeili Rangel, directora de la Cámara de la Industria Cosmética y Aseo de la ANDI.

Así mismo, se desarrollan actividades de cuidado a mamás de pacientes oncológicos infantiles y a hombres con este diagnóstico; también se realizan charlas de detección temprana y se hacen jornadas de voluntariado corporativo con empresas del sector.

Cabe señalar que el programa ha buscado ampliarse a nuevos escenarios, es así como en 2024 se llevó a cabo la primera jornada de atención a mujeres restringidas de la libertad en la cárcel El Buen Pastor en Bogotá. Además, se realizaron tres charlas de detección temprana de cáncer y se ejecutaron 20 actividades de voluntariado corporativo con nueve empresas del sector de cosméticos y aseo, buscando aportar a la lucha contra el cáncer con diferentes herramientas.