viernes, 4 de julio 2025 | English | INICIAR SESIÓN
marzo 25 de 2025
Antioquia avanza en el desarrollo del hidrógeno con el Circuito H₂

Medellín, marzo 25 de 2025

La segunda parada del Circuito H₂ Hidrógeno en las Regiones tuvo lugar en Medellín, destacando el papel estratégico de Antioquia en el desarrollo del hidrógeno como vector energético clave para la transición energética de Colombia. 

En el encuentro entre academia, empresarios y autoridades locales, la Gobernación de Antioquia presentó los avances del Hub de Hidrógeno de Antioquia, una iniciativa que busca consolidar a la región como un polo de desarrollo en la producción y uso de hidrógeno. Además, se resaltó el potencial del desarrollo portuario antioqueño para futuras exportaciones de derivados de hidrógeno, aprovechando la ubicación estratégica del departamento y su capacidad logística. 

Por su parte, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) abordó la importancia del sandbox regulatorio, un espacio de experimentación regulatoria que permitirá probar nuevas tecnologías y modelos de negocio en el sector del hidrógeno. También se exploraron las oportunidades para desarrollar proyectos innovadores y la posibilidad de utilizar la infraestructura existente de transporte de gas natural para el transporte del hidrógeno en el país. 

El Circuito H₂ en Medellín es una alianza entre la Cámara de Hidrógeno ANDI NATURGAS, EPM, Celsia y CERFER, cuyo objetivo es fomentar el diálogo y la articulación de actores clave en la cadena de valor regionalmente, con la participación de empresas afiliadas como HACEB, Promigas, universidades como la Universidad de Antioquia y la Universidad Pontificia Bolivariana.

“Medellín fue elegida la segunda parada de una serie de cinco encuentros regionales, ya que Antioquia se proyecta como uno de los hubs de hidrógeno más importantes del país, con un tejido empresarial movido por las nuevas tecnologías, un potencial energético significativo y una apuesta clara del gobierno regional para establecer las bases del Hub de Hidrógeno Antioquia”, afirmó Karen Peralta, directora de la Cámara de Hidrógeno ANDI Naturgas.

Con estos avances, Antioquia reafirma su compromiso con la transición energética y la descarbonización de la economía, consolidándose como un actor clave en la construcción de una Colombia más sostenible e innovadora.