jueves, 3 de julio 2025 | English | INICIAR SESIÓN
marzo 28 de 2025
La incertidumbre obstaculiza el desarrollo del sector empresarial y la atracción de inversión arrancando el 2025

La Encuesta de Opinión Industrial Conjunta – EOIC de la ANDI muestra que, para enero de 2025, el desempeño de los empresarios continúa bajo un clima de incertidumbre, tal como ha venido siendo desde la mitad del año 2022.

  • La Encuesta de Opinión Industrial Conjunta – EOIC de la ANDI muestra que, para enero de 2025, el desempeño de los empresarios continúa bajo un clima de incertidumbre, tal como ha venido siendo desde la mitad del año 2022.
  • En enero de 2025 el 62,7% de los encuestados calificó la situación actual de la empresa como buena y apenas el 30,9% de los participantes prevé mejores expectativas en el inmediato futuro. Esto refleja un deterioro, dado que en 2024 la cifra era del 35,9%.
  • En el primer mes del año, el 26,6% de las empresas señalaron que su operación ha sido afectada por la inseguridad. Se calcula que, en promedio, el costo de este fenómeno representa el 1,8% de sus ventas.
  • Los principales aspectos de inseguridad que afectaron a las empresas en enero de 2025 fueron: bloqueo en las vías (74,3%), dificultad para acceder a algunas zonas (45%) e impedimentos para transportar bienes (44,3%).
  • El 71,1% de las empresas reportó incrementos en los costos logísticos en enero de 2025 frente al mismo mes del 2024, de entre el 5 y el 20%.
  • “El país necesita que se implemente de manera urgente una estrategia diseñada para acelerar el crecimiento económico, que incluya a todos los sectores productivos y que, además, esté acompañada de un ambiente de certidumbre jurídica y fiscal, así como de seguridad física y energética. Lo anterior, debe ser una decisión contundente que nos permita perfilarnos como un país altamente competitivo y atractivo para la inversión, tal y como hemos venido señalando desde la ANDI en repetidas ocasiones”, señaló Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.