martes, 1 de julio 2025 | English | INICIAR SESIÓN
junio 26 de 2025
En la encuesta EOIC de la ANDI: El sector productivo reporta un incremento en la inseguridad sobre el desarrollo normal de su actividad

En la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta – EOIC de la ANDI, las empresas señalan estar afectadas por la inseguridad, el porcentaje pasa de un 23% en 2024 a 32% en abril de 2025.

“En la EOIC continuamos monitoreando el impacto de la seguridad sobre el normal desarrollo de la actividad productiva. En esta dirección encontramos que los empresarios reportan el problema de inseguridad como una de las principales dificultades en el normal desempeño de los negocios. Preocupa, además, que su impacto se ha intensificado en el último año. La seguridad es un factor clave para el desarrollo económico y social. El problema de inseguridad le trae incertidumbre al sector empresarial, pues este factor frena la generación de empleo, o las mismas inversiones. Hay sectores que todos los días, incluso, tienen varias afectaciones, por lo que no han podido comenzar su reactivación económica”, precisa Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.

 

Resultados EOIC a abril de 2025

Para los primeros cuatro meses del año, la actividad económica del sector industrial registra una ligera variación positiva, con crecimientos marginales en la producción y ventas como lo reportan los resultados de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta. Aunque se observa un leve aumento en la utilización de la capacidad instalada, los indicadores de demanda siguen mostrando rezagos: el volumen de pedidos se mantiene por debajo del promedio histórico y se reporta una significativa acumulación de inventarios. A esto se suma un clima de negocios persistentemente deteriorado, reflejo de la baja confianza empresarial y la incertidumbre que sigue afectando el entorno económico.

A nivel de producción y ventas, la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC), en el acumulado enero – abril 2025, reporta un crecimiento de la producción de 0,5%, en las ventas de 1,2% y para las ventas hacia el mercado nacional de 1,0%.

Conozca el informe completo aquí: