sábado, 6 de septiembre 2025 | English | INICIAR SESIÓN
agosto 22 de 2025
La ANDI reafirma el compromiso para fortalecer lazos estratégicos entre Colombia y Estados Unidos

Bogotá, 25 de agosto 2025– Reafirmando el compromiso de mantener los lazos que existen entre dos sociedades unidas por objetivos comunes como el desarrollo económico y la diplomacia, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), con el apoyo del Centro para América Latina Adrienne Arsht (AALAC) del Atlantic Council, llevó a cabo el pasado 15 de agosto un conversatorio centrado en las oportunidades de colaboración entre Colombia y Estados Unidos.

El encuentro de alto nivel contó con la participación de dos destacadas delegaciones bipartidistas del Congreso de los Estados Unidos, encabezadas por los senadores Bernie Moreno (Partido Republicano, Ohio) y Rubén Gallego (Partido Demócrata, Arizona), ambos de origen colombiano. Durante el espacio se resaltó el papel estratégico del sector empresarial como un puente esencial para promover el desarrollo conjunto en distintos ámbitos.

Asimismo, la ANDI recibió a una delegación de consejeros del Congreso de los Estados Unidos, quienes apoyan el trabajo legislativo de congresistas y senadores. Los asesores hacen parte de la clase 2025 del programa US-Colombia Congressional Fellows del AALAC. Esta reunión tuvo como objetivo ofrecer una visión más cercana de la realidad colombiana y explorar nuevas oportunidades de cooperación en áreas como el comercio, la inversión y el fortalecimiento de la alianza estratégica que une a las dos naciones.

Con estas visitas, la ANDI reitera y apoya el trabajo de la mano con socios internacionales en la construcción de un entorno más favorable para la inversión, la innovación y la generación de oportunidades, consolidando así el papel del sector privado en el desarrollo sostenible del país.

“La relación entre Colombia y Estados Unidos es histórica y estratégica. Estos espacios de diálogo permiten afianzar la confianza mutua y seguir construyendo una agenda compartida en beneficio del desarrollo económico y social de Colombia”, señaló Paola Buendía, Vicepresidenta Ejecutiva, ANDI.

“Estados Unidos y Colombia, siguen avanzando en una agenda de intereses comunes en materia de seguridad, comercio y otros asuntos geopolíticos clave. La visita de los senadores y de los asesores congresionales es una muestra clara del apoyo bipartidista a la relación bilateral en un momento de desafíos cruciales y también de oportunidades estratégicas”, dijo Geoff Ramsey, Asesor Principal para Colombia de AALAC.