miércoles, 8 de octubre 2025 | English | INICIAR SESIÓN
octubre 2 de 2025
Comunicado de prensa: ANDI - 2 de Octubre

Desde la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI rechazamos las acusaciones falsas realizadas por la cuenta del globalmovementtogaza (Comisión colombiana en el Movimiento Global a Palestina) acerca de que la ANDI funge como la plataforma y la red comercial de Israel a nivel nacional y menos aseverar que la Asociación se ha convertido en la Embajada de este país en Colombia.

En muchas oportunidades, hemos hecho diferentes llamados por la responsabilidad y seriedad en las relaciones diplomáticas y bilaterales, para no mezclar temas de política interna con los de relación comercial de Colombia con diferentes países y mercados clave.

“Rechazamos las declaraciones donde se dice que la Asociación normaliza el comercio con el sionismo. Son afirmaciones que estigmatizan un sector como el productivo que aporta a la generación de empleo en el país. Como tampoco, es responsable poner en riesgo la estructura de relaciones comerciales donde es el Gobierno Nacional quien las debe liderar con una visión de largo plazo y con la mayor estrategia posible”, agrega el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master.

“La ANDI siempre ha propendido por impulsar las alianzas comerciales para diversificar las exportaciones con distintos mercados internacionales. No se trata de cercanías ideológicas, se trata de relaciones económicas que afectan a los trabajadores, emprendedores y familias que están involucradas en la actividad productiva”, asegura el presidente de la ANDI.

Desde la ANDI condenamos cualquier acto que atente contra la integridad y la vida de los seres humanos. Expresamos nuestra profunda preocupación y rechazamos de manera categórica los hechos violentos que se han registrado en los últimos meses en el mundo derivados del conflicto entre Palestina, concentrado en la Franja de Gaza, con Israel.

Hacemos un llamado a todas las fuerzas democráticas y legales de la sociedad para tener un diálogo frente a esta situación que ha dejado consecuencias devastadoras para las poblaciones que allí habitan. Cualquier acto de barbarie se debe enfrentar con firmeza y se debe detener las situaciones de peligro que ponen en riesgo a la ciudadanía.

En la ANDI siempre hemos trabajado por los principios basados en la dignidad humana, en la libertad, la democracia, en la defensa de las instituciones y en el rechazo contundente a la violencia.

Cabe decir que en diversas ocasiones hemos exhortado al Gobierno Nacional para concentrarse en la real construcción de soluciones sobre los temas más importantes de nuestra sociedad como son la equidad, la superación de pobreza, la sostenibilidad del sistema de salud, el control del territorio por parte del Estado, la seguridad ciudadana, la reactivación económica, la inversión y la generación de empleo y la estabilidad macroeconómica.