sábado, 1 de noviembre 2025 | English | INICIAR SESIÓN
octubre 30 de 2025
Brigada de Salud de la Cámara de Gases Industriales y Medicinales de la ANDI llega a Villavicencio, Meta

La Cámara de Gases Industriales y Medicinales de la ANDI, junto con sus empresas afiliadas, realizará el próximo 5 y 6 de noviembre esta jornada

Estar cerca de la comunidad, conocer de primera mano sus necesidades y brindar pedagogía en los cuidados de la salud de la población oxígeno requirente es uno de los pilares de las empresas afiliadas a la Cámara de Gases Industriales y Medicinales de la ANDI. Por esta razón, el próximo 5 y 6 de noviembre se realizará en Villavicencio, Meta, la brigada de salud “Bienestar y Cuidado para Todos”.

La jornada se desarrollará desde las 8:00 a.m., en el Centro de Integración Asporllanos y se espera la participación de aproximadamente 300 habitantes de esta ciudad, especialmente adultos mayores del Régimen Subsidiado y sus cuidadores, quienes podrán beneficiarse de diversos servicios diseñados para mejorar su calidad de vida.

Durante la brigada, los asistentes vivirán un ambiente lúdico y educativo, en donde recibirán valoraciones médicas y de terapia respiratoria, recomendaciones para su salud física y mental, capacitación en el uso de equipos para oxigenoterapia, orientación a los cuidadores sobre su labor con el paciente y mantenimiento de equipos respiratorios.

Según Ingrid Marcela Reyes Rey, directora de la Cámara de Gases Industriales y Medicinales de la ANDI, “esta actividad es una oportunidad para aportar a la mejora de la salud de los pacientes, en el marco de su entorno y entendiendo de cerca sus necesidades. Igualmente, la pedagogía en el uso de dispositivos como cilindros, concentradores de oxígeno y equipos para la apnea tiene el propósito de mostrar a la comunidad cómo su manejo correcto en casa impacta positivamente en la adherencia al tratamiento respiratorio, optimizando resultados y evitando estancias hospitalarias”.

Esta brigada, que se desarrolla desde hace más de 12 años en distintas regiones del país, fortalece la cultura del autocuidado y seguridad entre los pacientes y sus familias. Asimismo, promueve el uso responsable de los gases medicinales y la correcta devolución de los cilindros vacíos a las empresas proveedoras, garantizando su trazabilidad y mantenimiento técnico.

Con estas acciones, la Cámara de Gases Industriales y Medicinales de la ANDI y sus empresas afiliadas reafirman su compromiso con la salud, la seguridad y el bienestar de las comunidades. Mayor información