domingo, 30 de junio 2024 | English | INICIAR SESIÓN
abril 4 de 2019
“Los asuntos laborales son esenciales para la sociedad”: Bruce Mac Master en Encuentro Nacional de Laboralistas

Bruce Mac Master, Presidente de la ANDI, y Carlos Baena, Viceministro de Relaciones Laborales e Inspección del Ministerio de Trabajo, dieron la bienvenida al evento.

Barranquilla, 4 de abril de 2019. Se llevó a cabo la inauguración del 14.° Encuentro Nacional de Laboralistas de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI. Durante su intervención, Bruce Mac Master, Presidente de la ANDI, destacó la importancia de los asuntos laborales como una discusión esencial para la sociedad teniendo en cuenta que se trata de un aspecto fundamental para incrementar la productividad del país.

“Desde la ANDI proponemos que se elabore un manual de buenas prácticas de negociación laboral como una herramienta para generar confianza”, comentó Bruce Mac Master de forma introductoria a la agenda de este evento y agregó que “el ejercicio de concertación, como en el caso de la negociación del salario mínimo, es una metodología que se puede extender a diferentes dimensiones de los asuntos laborales”.

En la instalación del evento también estuvo presente Carlos Baena, Viceministro de Relaciones Laborales e Inspección del Ministerio de Trabajo. Baena también hizo énfasis en la relevancia de las relaciones laborales para la productividad empresarial y mencionó algunos de los objetivos de su cartera, como lo es la flexibilidad laboral y sus beneficios para trabajadores del sector agroindustrial, trabajadores independientes y sectores emergentes como los relacionados con las TIC.

Baena concluyó que desde el Ministerio de Trabajo se invita al diálogo entre empleadores y trabajadores en la búsqueda del equilibro en las relaciones laborales de manera que se reivindiquen tanto los derechos como los deberes de ambas partes.

En esta jornada también se llevó a cabo la entrega de dos reconocimientos especiales por parte de la Vicepresidencia de Asuntos Jurídicos de la ANDI: el primero fue un homenaje a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por su primer centenario y el segundo, a la trayectoria profesional del abogado laboralista Carlos Álvarez Pereira.

Roberto Villamil, Especialista en Actividades para los Empleadores de la oficina de la OIT para los países andinos, recibió el reconocimiento en nombre de la organización y mencionó la importancia del encuentro entre empleadores, trabajadores y el Gobierno para el diálogo social. Por su parte, Carlos Álvarez Pereira hizo un recuento de los principales logros de su carrera de la mano del Comité de Laboralistas de la ANDI.

Más adelante, Enán Arrieta, Director del Centro de Estudios Sociales y Laborales de la ANDI (CESLA), compartió algunos de los hallazgos del Informe de seguimiento sobre salud y estabilidad en el empleo, que dio pie a un panel entre expertos sobre ausentismo laboral.

La agenda del Encuentro Nacional de Laboralistas de la ANDI se extenderá hasta mañana en Barranquilla.

Visite la web oficial del evento.