Somos la ANDI Seccional Santander, el capítulo regional de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, fundada en 1958. Representamos y articulamos a 91 empresas líderes con operaciones en el departamento.
Somos un aliado estratégico del sector productivo en la región, promoviendo la competitividad, la sostenibilidad y el desarrollo empresarial. Generamos valor a través de espacios de formación, relacionamiento e interacción empresarial, así como con asesoría técnica especializada en asuntos tributarios, logísticos, jurídicos, laborales, de talento humano, comercio exterior, sostenibilidad y responsabilidad social empresarial.
Nuestra labor fortalece el crecimiento de las empresas afiliadas, conecta oportunidades y contribuye activamente al desarrollo económico y social de Santander, con una visión que trasciende lo regional y se proyecta hacia lo nacional e internacional.
Nos proyectamos como un actor líder en la transformación económica del departamento, articulando desde el sector empresarial iniciativas de alto impacto que impulsen el crecimiento, la competitividad y la empleabilidad. Para lograrlo, desarrollamos proyectos estratégicos en infraestructura y logística multimodal, innovación empresarial y emprendimiento sofisticado, transformación digital del tejido productivo, formación en bilingüismo y habilidades para el trabajo, y sostenibilidad alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Nuestro propósito es claro: posicionar a Santander entre los tres departamentos más competitivos del país, consolidando un entorno empresarial moderno, sostenible e inclusivo, con visión global y compromiso local.
La Seccional Santander dispone de dos salones empresariales cómodos, funcionales y totalmente dotados para la realización de reuniones, capacitaciones o eventos corporativos de los afiliados. Cada espacio cuenta con aire acondicionado, montaje con mesas y sillas ergonómicas, ayudas audiovisuales como pantalla de proyección, TV, papelógrafo y marcadores. Además, ofrecemos estación de café permanente, servicio de recepción y registro de asistentes, garantizando una atención oportuna y amable para una experiencia productiva y confortable.
Sala de Juntas: Capacidad para 16 a 20 personas.
Auditorio: Capacidad para 40 a 60 personas en modo aula.
Estos deben reservarse previamente, para mayor información pueden comunicarse con la Asistente Administrativa, Ingrid Janeth Pinzón a:
Teléfono: (607) 6852933 Ext.2500
Celular: +57 316-5218870
La Junta Directiva de la Seccional Santander, integrada por 16 representantes de las empresas afiliadas, sesiona mensualmente para supervisar el cumplimiento del plan estratégico y promover iniciativas que impulsen el desarrollo y la competitividad regional.
Son espacios de participación de alto valor para compartir, aprender y construir juntos el desarrollo empresarial de la región promoviendo el intercambio de experiencias, la actualización técnica y la construcción conjunta de soluciones entre nuestros afiliados.
Estos grupos de trabajo, organizados por temas estratégicos, permiten a los representantes de las empresas mantenerse informados, influir en decisiones clave y fortalecer sus capacidades en áreas específicas. (Los comités especializados son un beneficio exclusivo para nuestras empresas afiliadas)
¿DE QUÉ TRATA GLOBIZNESS?
Es un programa diseñado con el propósito de fomentar el desarrollo de competencias en Internacionalización de las empresas que forman parte de la ANDI Seccional Santander y/o CAJASAN y/o Cámara de Comercio de Bucaramanga. Mediante una serie de actividades formativas y de asesoría especializada, se busca fortalecer las capacidades internas de las empresas, permitiéndoles enfrentar de manera efectiva los retos del entorno global.
Uno de los principales objetivos del programa es potenciar a las empresas exportadoras de la región, facilitando la consolidación de sus estrategias y acciones comerciales en mercados internacionales. Con un enfoque claro hacia la internacionalización, se ofrece a las empresas herramientas y conocimientos que les permitirán identificar y aprovechar oportunidades en el mercado internacional. De esta manera, el programa contribuye al incremento de las exportaciones no minero-energéticas del departamento.
Este programa cuenta con un cupo limitado a sólo 25 empresas, lo que lo convierte en una oportunidad para recibir formación de alta calidad y asesoría personalizada que potenciará la expansión de las empresa. La convocatoria está abierta del 30 de septiembre al 23 de octubre de 2024.
Puede inscribirse dando click aquí
Para participar, las empresas deberán cumplir con una serie de requisitos, los cuales podrán encontrar detallados en los Términos y Condiciones aquí expresados: Click Aquí
Las empresas seleccionadas deberán firmar una carta de compromiso y asignar a una persona para garantizar una participación mínima del 80% en las actividades del programa.
Las dudas e inquietudes que surjan en el marco de su postulación deberá enviarlas al correo:
Andrea Carolina Sandoval Becerra - Asistente de Gerencia
asandoval@andi.com.co - 3157516405