La ANDI seccional Tolima - Huila fue creada con el objetivo de impactar positivamente en el crecimiento económico del departamento y articular la atracción de la inversión privada.
La Seccional Tolima - Huila, reúne más del 90% de la producción industrial del departamento, generando una masa crítica que tiene el enorme potencial de generar transformaciones en la sociedad y también le permite a las empresas conectarse de manera estratégica con su entorno y haciendo sinergia con sus pares, otras empresas y actores. Ser propositivos es nuestra característica: proponer salidas, acuerdos, proyectos, conectar, articular, hacer posible y alertar.
Actualmente, la Seccional ejerce una posición de liderazgo en la promoción de la competitividad del Departamento de Tolima y Hila, ya que propicia las condiciones necesarias para fomentar la innovación y el progreso sostenible de sus afiliados.
"En el 2025, la Seccional Tolima-Huila habrá impactado positivamente la velocidad del crecimiento del PIB, articulando la atracción y retención de la inversión privada, para que como consecuencia se genere empleo e impulse el desarrollo regional. Igualmente, representará los intereses y necesidades del sector empresarial en la región proponiendo directrices encaminadas a aumentar la eficiencia, competitividad y rentabilidad en las cadenas productivas con énfasis en la agroindustria y la logística. Así mismo, ayudará a las empresas a crear prosperidad teniendo como ejes rectores la sostenibilidad social, medioambiental y económica y creará valor a los afiliados en cada interacción".
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Pensando en el desarrollo regional, la Seccional Tolima - Huila decidio focalizar sus esfuerzos en cuatro de los conco pilares estratégicos de la Asociación: Empresa y Sociedad, Competitividad e Internacionalización, Sostenibilidad y Tranformación Digital, Innovación y Emprendimiento, definiendo en cada uno de ellos proyectos e iniciativas a trabajar.
A fin de mantener informados a nuestro afiliados sobre las actividades desarrolladas por la Seccional, hemos desarrollado los boletines informativos que publicamos cada tres meses:
Boletín informativo segundo trimestre 2025
Boletín informativo primer trimestre 2025
Boletín informativo cuarto trimestre 2024
Boletín informativo tercer trimestre 2024
Boletín informativo segundo trimestre 2024
Boletín informativo primer trimestre 2024
Boletín informativo segundo trimestre 2023
Boletín informativo primer trimestre 2023
Boletín informativo tercer trimestre 2023
Boletín informativo cuarto trimestre 2023
Si tu compañia está interesada en afiliarse a la seccional Tolima - Huila de la ANDI, deben tener en cuenta el siguiente proceso:
Para recibir información adicional o iniciar el proceso de afiliación puede contactarse con:
Gerente Seccional
Maria Cristina Lara de Valencia
Teléfono: (+57) 608 2739033 Ext: 8101
Mail: mlara@andi.com.co
Asistente de Gerencia
Patricia Torres Oviedo
Teléfono: (+57) 608 2739033 Ext: 8102
Mail: ptorres@andi.com.co
JULIO 11 DE 2025
Comité Laboral - Reforma Laboral
Por la importancia para nuestros afiliados de conocer el análisis e impacto de la Reforma Laboral, desde la Vicepresidencia Jurídica realizaremos reunión del Comité Laboral, la cual se desarrollará así:
Fecha: viernes, 11 de julio
Hora: 8:30am a 11:30am.
Lugar: Virtual
Incluyo invitación y enlace de registro: https://andi-co.zoom.us/meeting/register/AJ4uzheARfSJGKWihzBWdg
Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.
INFORMACIÓN:
ptorres@andi.com.co
El pilar número uno de la estrategia de la ANDI, denominado Empresa y sociedad, busca resaltar el papel del empresariado como actor necesario para la generación de desarrollo económico, social y ambiental, dentro de los principios del Capitalismo Consciente, que es promovido por la institución.
En desarrollo de este objetivo, la ANDI seccional Tolima-Huila propuso a sus afiliados, que con las acciones adelantadas en materia social y ambiental en el territorio se publicara, bajo metodologías como la utilizada por el Harvard Business, casos de éxito que pudieran servir como material académico a los estudiantes de pregrado y posgrado.
Para el Dr. Jorge A. González, Director del Centro Internacional de Casos del Tecnológico de Monterrey, un caso de estudio o de éxito es la “Descripción de una situación que atraviesa una persona u organización en un momento dado en su historia y que involucra un aprendizaje, por ejemplo un problema o una decisión para tomar”.
Con esta decisión tomada, la ANDI seccional Tolima-Huila, en su rol de articulador de las iniciativas le propuso a la Universidad de Ibagué, que fuera quien materializara esta iniciativa.
La Universidad de Ibagué acogió esta invitación y dispuso un equipo interdisciplinario conformado por la decana de la facultad de ciencias económicas, profesores adscritos al programa y dirigidos por el director de Responsabilidad social de la Universidad quienes con el equipo dispuesto por la empresa identificaron los insumos para su construcción. El caso de estudio es bajo el enfoque metodológico propuesto por el Centro Internacional de Casos del Instituto Tecnológico de Monterrey.
Este caso, y los siguientes que se construyan, se postularán a revistas académicas internacionales. Además, servirá como herramienta pedagógica para la facultad de ciencias económicas administrativas, en materia como: Estrategias empresarial, gerencia estratégica, teorías administrativas, organizaciones, responsabilidad social, entre otras.
En el caso de Celsia, empresa que pertenece al sector eléctrico y que tiene presencia en los departamentos del Tolima, Valle del Cauca y Antioquia, se puede apreciar que en la implementación de su estrategia de sostenibilidad, una de las actividades ejecutadas que ha tenido un impacto trascendental es en la ejecución de obras, a través del mecanismo denominado Obras por Impuestos
Para poder conocer a fondo este caso, lo invitamos dar clic en el siguiente archivo:
Forman parte de ella:
DOCUMENTOS DE INTERES:
Gerente Seccional
Maria Cristina Lara de Valencia
Teléfono: (+57) 608 2739033 Ext: 8101
Mail: mlara@andi.com.co
Asistente de Gerencia
Patricia Torres Oviedo
Teléfono: (+57) 608 2739033 Ext: 8102
Mail: ptorres@andi.com.co
Auxiliar de Aseo y Cafetería
Karen Dayana Caicedo Álvarez
Teléfono: (+57) 608 2739033 Ext: 8103
Mail: kcaicedo@andi.com.co
Dirección: Cr 3 # 8 - 39 P 11 Ofc. V4 Edificio El Escorial
Celular: +57 317 4289653
Ciudad: Ibague - Tolima - Colombia