martes, 30 de mayo 2023 | English | INICIAR SESIÓN

Antioquia

¿QUIÉNES SOMOS?

La Seccional Antioquia fue la primera sede de la ANDI, la cual fue fundada en 1944, en Medellín, a raíz de la propuesta del presidente Alfonso López Pumarejo de tener un vocero único de los industriales. Cipriano Restrepo Jaramillo, entonces Gerente de Colombiana de Tabaco, decidió tomar la iniciativa de crear una entidad para representar a las empresas industriales de Medellín y Bogotá. La idea fue bastante acogida y alrededor de 25 empresas firmaron el acta de constitución. El paso siguiente, fue buscar su expansión a más ciudades del país, llegando a convertirse en el gremio empresarial más importante de Colombia, con sede en 11 regiones.

Actualmente, la Seccional ejerce una posición de liderazgo en la promoción de la competitividad del Departamento de Antioquia, ya que propicia las condiciones necesarias para fomentar la innovación y el progreso sostenible de sus afiliados.

APUESTA MEGA 2025

La ANDI Antioquia liderará activamente, desde el sector empresarial, la reactivación económica de Antioquia, con propuestas que generen empleo de calidad y aceleren la competitividad, promoverá el emprendimiento y el posicionamiento de las empresas como generadoras de progreso en la región y como protagonistas en la búsqueda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la innovación.

 

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Pensando en el desarrollo regional, la Junta Seccional Antioquia decidió focalizar sus esfuerzos en cuatro de los cinco pilares estratégicos de la Asociación: Empresa y Sociedad, Competitividad e Internacionalización, Sostenibilidad y Transformación Digital, Innovación y Emprendimiento, definiendo en cada uno de ellos proyectos e iniciativas a trabajar:

  • Empresa y Sociedad: Nuestros esfuerzos van encaminados a lograr que en Antioquia se consolide la percepción del empresariado como actor necesario para la generación de desarrollo económico, social y ambiental, y el bienestar del país y los ciudadanos, dentro de los principios del Capitalismo Consciente.
     
  • Competitividad e Internacionalización: Trabajamos para aumentar la competitividad de la región e incrementar significativamente su relevancia a nivel nacional e  internacional, procurando el establecimiento de un marco adecuado para la competitividad, con el soporte de la información directamente generada por el empresariado colombiano y una interlocución activa con el sector público.
     
  • Sostenibilidad: Buscamos incrementar el aporte social, ambiental y económico de las empresas en Antioquia en línea con las mejores prácticas de sostenibilidad.
     
  • Transformación Digital, Innovación y Emprendimiento​: Queremos que en la región se consolide un ecosistema competitivo que propicie la transformación digital, la innovación y el emprendimiento. 

FONDO SOCIAL SER ANDI 

Nuestro propósito es transformar la realidad de jóvenes talento de la ciudad, brindándoles las herramientas necesarias en su proceso educativo, contribuyendo así a su progreso y al de su entorno, teniendo en cuenta que gracias a ellos puede cambiar la realidad de muchas generaciones por venir.

EQUIDAD DE GÉNERO

El comité de la ANDI Seccional Antioquia se conformó en enero del año 2020 con el fin de crear escenarios de cultura y transferencia de conocimiento para mejorar la equidad de género en el sector empresarial en la región y contribuir con el cierre de brechas.

 

GEORREFERENCIACIÓN

Consolidar una herramienta que permita prestar un servicio proactivo a los afiliados respecto a su relación con el territorio​.

DESARROLLO DE PROVEEDORES

Fortalecer encadenamientos productivos, mediante asistencia técnica especializada para el mejoramiento de la productividad y competitividad de las mipymes de Antioquia.​

SHOWROOM

Es un espacio para compartir al público sus productos, servicios o iniciativas, en una presentación de máximo 7 minutos por empresa.​          

DE EMPRESA A EMPRESA

Creación de una canal formal para el intercambio de experiencias y buenas prácticas en una temática seleccionada.

COMPENSACIÓN DE CARGA 

Generar una estrategia de identificación de tránsitos vacíos de las flotas de las empresas, con miras a encontrar oportunidades del uso de dicha capacidad vehicular de carga por parte de otras empresas afiliadas a la ANDI.​

Apoyamos a las empresas para que estructuren sus ecosistemas con una mirada de innovación abierta y estimulamos el fortalecimiento del emprendimiento en Colombia.

RANKING DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL

Un instrumento que le toma el pulso a la dinámica innovadora de las principales empresas del país, nos permite entender su comportamiento, resultados, pero sobre todo visibilizar su esfuerzo. Desde la ANDI Seccional Antioquia promovemos la participación de empresas en Antioquia en el Ranking de Innovación Empresarial. ​

INNOVACIÓN MÁS PAÍS

Desarrollar capacidades de innovación en las empresas para aumentar la competitividad y productividad del Departamento de Antioquia. ​

ANDI DEL FUTURO

La ANDI Del Futuro es la red de emprendedores de la ANDI donde convergen empresas sostenibles, diversas, dinámicas e innovadoras que generan valor para la sociedad. Por ello, en 15 años la ANDI Del Futuro ha trabajado por consolidar ideas exitosas, que evoluacionaron en empresas de alto impacto, innovadoras y con un alto valor diferenciador.

Cómo agremiación, se promueven entornos propicios para que el emprendimiento sea un motor de desarrollo económico de forma sostenible, agrupando y representando a los emprendedores de la red y del país.

Aquí podrás encontrar algunas de las empresas afiliadas a nuestra red de emprendimiento.

 

 

 

 

 

DIPLOMADO EN SOSTENIBILIDAD PARA LA ALTA DIRECCIÓN

Nuestro objetivo es realizar un diplomado por medio de la obtención de recursos públicos y privados el cual se brindará exclusivamente a la alta dirección de las compañías de Antioquia en el cual se pueda seguir incentivando la sostenibilidad en la estrategia y funcionamiento de la compañía​

SIEMBRA

Acompañamiento a los diferentes programas y proyectos a nivel regional y nacional que suman a la meta nacional de la siembra de 180 millones de árboles para el 2022.​

CALIDAD DEL AIRE

A través de un diagnostico a las empresas se establece el estado actual de sus emisiones;  lo que nos lleva a recomendar una serie de mecanismos de mitigación y compensación de los gases de efecto invernadero. 
Posteriormente lograr  fortalecer esos diferentes mecanismos al interior de cada compañía y impulsar proyectos que permitan evidenciar la reducción de emisiones y dar a conocer los diferentes esfuerzos que realiza el empresariado en pro de la sostenibilidad

JUNTA DIRECTIVA

La Junta Directiva está conformada por dieciséis (16) miembros que representan las empresas afiliadas a la Seccional Antioquia. La Junta Directiva se reúne periódicamente con el fin de hacer seguimiento al Plan Estratégico de la Seccional y construir iniciativas que beneficien a todas las empresas afiliadas, promoviendo la competitividad regional. 

 

 

El objetivo de IMPACTO M es acompañar a las empresas en la construcción de estrategias y herramientas para el fortalecimiento del liderazgo femenino, que fomenten una formación integral y un intercambio de conocimiento, promoviendo mayor participación de las mujeres en el mercado laboral. 

En el marco de una alianza entre la ANDI y la Confederación de Industrias Danesas, bajo una estrategia de cooperación en transferencia de conocimiento, se desarrolló una metodología basada en la experiencia de AVON Colombia en el cual se desarrollan competencias a través de un programa de mentorías dirigido a mujeres líderes con potencial de crecimiento profesional.

A través del acompañamiento de ManpowerGroup, fue diseñada la metodología que se llevará a cabo durante el Programa de Mentorías en Liderazgo Femenino y donde estamos convencidos se generarán impactos positivos en cada uno de ustedes y sus organizaciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 VOCERÍA

La Gerencia de la Seccional lidera la vocería del sector empresarial en la región ante múltiples actores y espacios de articulación públicos y privados del orden regional, buscando incidir y plantear posiciones empresariales frente a diversas situaciones.

 
 

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

La Seccional de manera continua genera y comparte información de relevancia para sus empresas afiliadas tales como:

  • Boletín quincenal:
  • Difusión y análisis de temas relevante en materia ambiental, laboral, tributaria, logística, de comercio exterior, entre otros.
  • Análisis de la actualidad nacional y regional con impacto en el sector productivo.
  • Encuesta de Opinión Industrial Conjunta.
 
 

ASESORÍA

La Gerencia de manera continua, de la mano de las áreas transversales de la Asociación, brinda asesoría a cada una de sus empresas afiliadas en múltiples materias como: asuntos jurídicos, tributarios, ambientales, internacionales, entre otros.

 

REPRESENTACIÓN INTERNACIONAL

La ANDI representa los intereses de los empresarios y afiliados ante organismos internacionales.

 

RELACIONES EMPRESARIALES

Generamos espacios de discusión e intercambio de experiencias, que les permiten a los empresarios realizar contactos primordiales y especializados.

 

 COMITÉS ESPECIALIZADOS 

Espacios de conocimiento especializado en diversos temas de interés para los empresarios.

 

 

 CENTRO DE NEGOCIOS

La Seccional ofrece salas de reuniones para que los afiliados puedan celebrar sus reuniones con la mayor comodidad y capacidad tecnológica.

 

EVENTOS

La Seccional Antioquia junto con la Gerencia Nacional de Innovación y Emprendimiento realizan cada año en el mes de noviembre el Innovation Land Summit; evento cuyo objetivo es dinamizar y generar cultura de innovación en las compañías colombianas.

 DE EMPRESA A EMPRESA

Esta iniciativa tiene como objetivo gestionar el conocimiento entre los Afiliados de la Seccional Antioquia, ofreciendo herramientas y propiciando espacios que permitan la transferencia de prácticas y experiencias empresariales exitosas, aumentando la competitividad en las organizaciones.

                    

 

ACCEDA AQUÍ AL INFORME DE GESTIÓN 2022-2023:

ACCEDA AQUÍ AL INFORME DE GESTIÓN 2021-2022:

ACCEDA AQUÍ AL INFORME DE GESTIÓN 2020-2021:

ACCEDA AQUÍ AL INFORME DE GESTIÓN 2019-2020:

 

INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO:

https://www.youtube.com/watch?v=stMcBuQoN_c&t=33s

DESARROLLO SOCIAL Y SOSTENIBLE:

https://www.youtube.com/watch?v=F6cJM3lqLjM&t=4s

COMPETITIVIDAD:

https://www.youtube.com/watch?v=f8C3cyAsQhE&t=1s

 

COMPETITIVIDAD:

https://www.youtube.com/watch?v=wfgXG_-QhnQ&t=190s

INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO:

https://www.youtube.com/watch?v=KEPxjxlT_AI

DESARROLLO SOCIAL Y SOSTENIBLE:

https://www.youtube.com/watch?v=5XNN-GCDeVw

 

Alejandro Olaya Dávila
Gerente Nacional de Innovación y Emprendimiento, Gerente Seccional Antioquia
Teléfono: 604 326 5100 Ext. 1117 
Mail: aolaya@andi.com.co

 

Katherine Jhoanna Gómez Ocampo
Subgerente 
Teléfono: 604 326 5100 Ext. 1110 
Mail: kgomez@andi.com.co

 

Manuela Tóbon Jaramillo
Coordinadora Ambiental
Teléfono: 604 326 5100 Ext. 1138
Mail: mtobon@andi.com.co

 

Coordinación Fondo Social ANDI
Coordinadora Fondo Social ANDI
Teléfono: 604 326 5100 Ext. 1139 - Celular: 311 6434266

Mail: dbotero@andi.com.co

Juan Esteban Rivera Salazar
Asistente de Competitividad y Territorio 
Teléfono: 604 326 5100 Ext. 1123 

Mail: jrivera@andi.com.co

Asistente de Gerencia
Asistente de Gerencia 
Teléfono: 604 326 5100 Ext. 1113 - Celular: 318 7345056

Mail: andiantioquia@andi.com.co

 

Practicante
Practicante de Gestión de Proyectos
Teléfono: 604 326 5100 Ext. 1109

Mail: andiantioquia@andi.com.co 

 

Dirección:

Carrera 43A # 1-50, San Fernando Plaza, Torre 2, Piso 9

Medellín, Colombia