 |
El Congreso contará con representantes clave del sector energético, industrial, regulatorio y financiero, tanto de Colombia como del exterior. Voces que están marcando el rumbo de la transición hacia energías limpias en la región.
|
Se presentarán proyectos reales y casos concretos, como el Proyecto Coral en Cartagena, hubs regionales en La Guajira y startups con soluciones innovadoras en producción, almacenamiento y uso de hidrógeno. Todo explicado por quienes los están ejecutando. |
Una agenda con visión global y enfoque colombiano, desde el rol del hidrógeno en la industria pesada hasta los modelos de financiamiento sostenible y la regulación necesaria para escalar proyectos. Con paneles técnicos, empresariales y de política pública. |
Cartagena será el epicentro del diálogo energético, más que un lugar simbólico, es una zona clave en la descarbonización de la industria. Allí se desarrollan proyectos con potencial de exportación y escala. Un hub energético en crecimiento. |
Es el lugar ideal para hacer conexiones estratégicas. El Congreso es una oportunidad única de networking para empresas, inversionistas, entidades públicas y actores del ecosistema de innovación energética. Negocios, alianzas y nuevas oportunidades en un solo lugar. |