domingo, 30 de junio 2024 | English | INICIAR SESIÓN
mayo 28 de 2024
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI y las Cámaras de la Salud de la Asociación manifiestan preocupación frente al deterioro del sistema de salud

Bogotá, 28 de mayo de 2024.

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI y las Cámaras de la Salud de la Asociación manifestamos nuestra enorme preocupación frente al nivel de deterioro del sistema de salud, generado por una desfinanciación estructural desatendida por el Gobierno Nacional.

Esta situación ha llevado a que algunos de nuestros afiliados, empresas que son líderes y ejemplo de alta gestión en la región, hayan llegado al punto de radicar solicitudes de retiro voluntario del sistema de salud en su calidad de aseguradores.

Lamentamos el nivel crítico que hemos alcanzado e invitamos al Gobierno Nacional, una vez más, a escuchar los llamados que hemos hecho desde diversas orillas para reconocer y atender la crisis financiera del sistema. En múltiples ocasiones se han levantado estas alertas y, frente a la desprotección de derechos fundamentales, solicitamos también a la Corte Constitucional que ampare los derechos fundamentales de la población en el marco del seguimiento a las órdenes estructurales vigentes.

Creemos que debe atenderse la crisis y, posteriormente, debe discutirse con todos los actores involucrados, incluidos los pacientes, las posibles soluciones a largo plazo. Ofrecemos nuestro conocimiento y el de nuestros afiliados de todos los sectores e industrias, para acompañar al Gobierno Nacional en la búsqueda de soluciones estructurales que, bien diseñadas, contarán con nuestro apoyo en los diferentes escenarios en que sean discutidas.

Llevamos casi un año haciendo un llamado al Gobierno Nacional para implementar un plan de salvamento del sector salud el cual ha sido reiteradamente ignorado. Desafortunadamente hoy en día estamos viendo las consecuencias de esta actitud. Hoy en día debemos decir que la salud es un tema de alto interés nacional que amerita el trabajo conjunto de todo el país para lograr garantizar la atención a los pacientes que se encuentran en grave peligro de enfrentarse a un sistema colapsado. Por esta razón, nos permitimos reiterar nuestra voluntad de trabajo, así como la necesidad de hacerlo en forma colectiva para lograr minimizar una crisis que de otra forma será irreparable.