domingo, 30 de junio 2024 | English | INICIAR SESIÓN
mayo 28 de 2024
El Concejo de Medellín y la Universidad EAFIT exaltaron a la ANDI por sus 80 años de historia, impulsando el desarrollo empresarial y social del país

Medellín, 28 de mayo de 2024

En el marco de la XLVII Asamblea de Afiliados de la seccional Antioquia, el Concejo de Medellín le otorgó la Orden del Mérito Don Juan del Corral a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI, “por su contribución a lo largo de 80 años de historia al fortalecimiento de la cadena productiva del país, impulsando los diferentes sectores de la economía”, destacó el concejal Sebastián López.

Además, la Universidad EAFIT entregó también un reconocimiento a la ANDI por su aniversario número 80, destacando la gestión y el propósito de la organización encaminado a lograr “una industria más prospera, competitiva y generadora de desarrollo, que, además de trabajar en la consolidación de una estructura empresarial sólida, ha liderado diversas iniciativas de carácter social, muchas de ellas conectadas con la educación”, señaló Claudia Restrepo, rectora de la Universidad EAFIT.

Así mismo, la ANDI hizo un reconocimiento a 15 empresas en Antioquia que llevan 50 años o más trabajando por la región. Estas empresas son: Postobón, Argos, Fatelares, Sura, Peldar, New Stetic, Comfama, Corbeta, Marsh, Bonem, Enka, Sotra Urabá, Renault,  Mineros Colombia y PQP.

Al encuentro asistieron más de 200 representantes del sector productivo del departamento; el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master; el gerente de la Seccional Antioquia, Alejandro Olaya; el presidente de la Junta Directiva de la Seccional Antioquia, Juan David Correa Solórzano; el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; y el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona.

Durante su presentación, Bruce Mac Master, resaltó que, en 80 años de historia, la ANDI y el empresariado al que representa, han demostrado su compromiso con el país, haciendo aportes constantes desde diferentes frentes y agregó que “Continuaremos trabajando de manera activa por el beneficio común, la defensa de la institucionalidad y de los intereses superiores que tenemos como nación; los cuales son ideales que están impresos en nuestro ADN desde la creación de la Asociación”.

De otro lado, el presidente de la ANDI hizo un análisis de los indicadores macroeconómicos del país, resaltando que “tenemos un problema de crecimiento económico. Nos estamos anclando en un nivel demasiado bajo, en el que en los últimos cuatro trimestres hemos estado permanentemente muy cercanos al 0%.  Por ello, reiteramos nuestro llamado a trabajar para reversar esa tendencia y trazar una ruta por la reactivación económica”.

Por su parte, Alejandro Olaya, Gerente de la Seccional Antioquia de la ANDI, realizó el balance de las acciones generadas por la seccional en aspectos como la competitividad y la sostenibilidad, resaltando que, por ejemplo, en el departamento más de 50 empresas están participando en el programa Visión 30/30, el cual es un referente de economía circular en América Latina. 

A su turno, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, resaltó el importante papel del sector productivo como un agente constructivo e invitó a trabajar de manera conjunta con el sector público. “Tenemos una oportunidad muy grande y desde las regiones vamos a trabajar muy duro para que el país salga adelante”, aseveró.