lunes, 12 de mayo 2025 | English | INICIAR SESIÓN
marzo 13 de 2025
Visión Circular, el programa de economía circular de envases y empaques de la ANDI, ya ha aprovechado 62.000 toneladas de materiales en el país

El programa continúa expandiéndose y ya llega a a 245 municipios de 29 departamentos del país.

Bogotá, 13 de marzo de 2025. Visión Circular, el programa de Responsabilidad Extendida del Productor de la ANDI, ha logrado aprovechar más de 62.000 toneladas de envases y empaques en Colombia, otorgando una segunda vida a estos materiales y contribuyendo activamente al cuidado del medio ambiente desde el sector empresarial.

Tras casi cinco años de implementación, Visión Circular se ha consolidado como el colectivo más relevante del país en la promoción de la economía circular de envases y empaques. A través de esta iniciativa, se han desarrollado estrategias de reciclaje, reúso y reducción, trabajando en conjunto con productores, fabricantes, consumidores, gestores, transformadores y autoridades locales.

"Visión Circular es una Organización de Responsabilidad Extendida del Productor (PRO) que actualmente reúne a 376 organizaciones de 27 sectores productivos en Colombia. Desde la ANDI y el sector empresarial reafirmamos nuestro compromiso con esta causa y continuaremos creciendo. Solo en 2025 proyectamos aprovechar más de 70 millones de toneladas de envases y empaques, evitando que estos residuos lleguen a los rellenos sanitarios y océanos. Esto representaría un incremento del 30 % con respecto a lo logrado en 2024", afirmó Mónica Villegas, directora de Visión Circular.

Actualmente, el programa tiene presencia en 245 municipios de 29 departamentos del país y trabaja con 126 gestores, de los cuales 60 son organizaciones de recicladores que representan a más de 8.000 recicladores de oficio, actores clave en la cadena de reciclaje. Uno de los pilares fundamentales de Visión Circular ANDI es la inclusión y el fortalecimiento de estos actores. Su formalización es esencial para mejorar la eficiencia, implementar avances técnicos y desarrollar modelos de negocio sostenibles que permitan avanzar hacia la circularidad.

Con un enfoque innovador para el cierre del ciclo de envases y empaques, Visión Circular busca transformar y articular todo el ecosistema productivo, promoviendo esquemas de negocio circulares. Gracias a una inversión de más de 2.000 millones de pesos, entre 2023 y 2025 se han respaldado 15 proyectos que integran principios de circularidad, desde el diseño de productos reciclables hasta la optimización de procesos logísticos para el reúso de materiales.