La Cámara de Hidrógeno ANDI-NATURGAS presenta los resultados de su más reciente encuesta nacional de proyectos, en la que se identificaron 36 iniciativas en distintas etapas de desarrollo, que utilizan hidrógeno como insumo industrial o fuente de energía. Este ejercicio técnico refleja el avance sostenido del ecosistema colombiano y reafirma el compromiso del sector empresarial con la transición energética del país.
El análisis evidencia un portafolio robusto y diversificado, con proyectos que van desde la fase conceptual hasta operaciones en curso. La distribución por estado de avance es la siguiente:
Estos resultados evidencian una evolución progresiva del ecosistema, con un número creciente de iniciativas que avanzan desde la formulación técnica hacia etapas de ejecución y puesta en marcha.
Es importante resaltar que el 33% de los proyectos se encuentra en fase de factibilidad, en donde se profundiza en la evaluación de condiciones técnicas, económicas y ambientales para su implementación.
Otro hallazgo relevante es el papel del amoníaco como uno de los productos finales con mayor proyección. El 25% de los proyectos anunciados y el 70% de aquellos con una capacidad superior a 30 MW están orientados a la producción de este derivado, con una alta concentración en los departamentos de La Guajira, Valle del Cauca y el Atlántico. Este enfoque abre oportunidades importantes para el desarrollo de fertilizantes sostenibles y encadenamientos industriales de alto valor.
“Estos resultados nos permiten tener una radiografía clara del ecosistema de hidrógeno en Colombia. Saber cuántos proyectos hay, en qué etapa están y qué tecnologías están considerando, nos ayuda a identificar con mayor precisión las brechas que debemos cerrar como país. Además, esta información es clave para orientar esfuerzos en materia de política pública y abrir oportunidades de financiamiento que faciliten la puesta en marcha de los proyectos”, afirmó Karen Peralta, Directora de la Cámara de Hidrógeno ANDI NATURGAS.
Desde la Cámara de Hidrógeno ANDI-NATURGAS continuamos trabajando para articular a los diferentes actores del ecosistema, representar los intereses del sector y promover condiciones habilitantes que permitan consolidar a Colombia como un referente regional en el desarrollo del hidrógeno.