martes, 24 de junio 2025 | English | INICIAR SESIÓN
junio 6 de 2025
En el Foro de la Salud de la ANDI se lanzará la campaña de vacunación contra el dengue impulsada por el sector empresarial en Cartagena

Esta es una iniciativa con la que el sector empresarial se une de manera solidaria para proteger a las familias y aportar a la salud pública del país. La campaña se dará a conocer en el marco del 31º. Foro de la Salud de la ANDI, que se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de junio en Cartagena.

Cartagena, junio 6 de 2025.- La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia anunció que, en el marco del 31º. Foro de la Salud de la ANDI, que se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de junio en Cartagena, se lanzará una campaña de vacunación contra el dengue, la cual busca llegar a más de 20.000 niños en esta ciudad inicialmente, pero que luego se extendería a otros territorios a nivel nacional.

Esta es una iniciativa con la que el sector productivo se une de manera solidaria para proteger a las familias y convoca a todas las empresas que quieran hacer sus donaciones para que con ellas se logre hacer el recaudo para la adquisición de las vacunas y entre todos ayudar a esta causa de prevenir el dengue y así aportar a la salud pública del país.

La campaña se adelantará conjuntamente, desde la ANDI, la Fundación ANDI y el Colectivo TRASO, con el fin de recaudar recursos para financiar la adquisición de vacunas Qdenga, para que con el Departamento Administrativo Distrital de Salud de Cartagena de Indias (DADIS), se avance con la vacunación de población vulnerable bajo su jurisdicción.

Esta articulación público – privada se realizará en beneficio de la población que más lo necesita. Para la ejecución de la campaña, la Alcaldía de Cartagena será la encargada de decidir en qué colegios se llevará a cabo la misma y dónde estará focalizada. Inicialmente se tienen previstos barrios como el Pozón.

“La posibilidad de apoyar al sector empresarial es la mejor estrategia para que todos respaldemos la vacunación contra el dengue. La idea es que con la selección de colegios que haga la alcaldía se consigan 40 mil dosis para atender esta situación de emergencia”, comentó Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.

El aumento de casos de dengue en Cartagena es significativo. En 2025 se ha presentado el pico más alto de la historia, con casi 4.000 casos y un incremento promedio de 301 casos por semana, es decir, el crecimiento ha sido del 525% respecto al año anterior, en el mismo periodo. En este escenario, se hace necesario implementar estrategias contundentes para proteger a la población más vulnerable, especialmente a niños y jóvenes.