|
La economía circular ya no es una opción. Es nuestra mejor opción. |
Visión Circular ANDI se ha venido consolidando como el colectivo más representativo del país y en un referente que lidera e impulsa un modelo de economía circular de envases y empaques. Esto se ha logrado mediante la articulación de actores y el desarrollo de estrategias competitivas que garantizan y superan el cumplimiento normativo, resuelve necesidades colectivas y contribuye a las metas ESG corporativas generando un impacto positivo y visible en la sostenibilidad del país. Generamos una cultura hacia hábitos de vida sostenible en los ciudadanos; consolidarse en el largo plazo como motor de la innovación hacia nuevos materiales, tecnologías, diseño de productos y modelos de negocio. Logrando la mayor costo efectividad en la recolección y aprovechamiento.
|
Ver la Declaración realizada por la ANDI en representación de las empresas vinculadas |
|
¿Quieres unirte a Visión Circular ANDI? Escríbenos a vision3030@andi.com.co y sé parte de esta iniciativa |
|
|
|
Ver Resolución 1407 de 2018 |
Ver Resolución 1342 de 2020 |
Ver Resolución 803 de 2024 |
Normativas de interés |
- Política nacional para la gestión integral de residuos sólidos (CONPES 3874 del 2016) |
- Estrategia para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia (CONPES 3918 de 2018) |
- Política de Crecimiento Verde (CONPES 3934 del 2018) |
- ENEC - Estrategia nacional de economía circular |
- Plan nacional para la gestión sostenible de los plásticos de un solo uso |
- Plan Nacional de Desarrollo (PND) |
|
-----------------------. |
Implementar un modelo de articulación y fortalecimiento de gestores y transformadores que permita el cumplimiento normativo de REP y PUSU, y que responda a estrategias corporativas y legales |
|
Dinamizar el ecosistema de innovación para el cierre de ciclo de Envases y Empaques, promoviendo la tecnificación en toda la cadena de valor y fortaleciendo la capacidad para atracción de recursos |
||
Impulsar estrategias y acciones dirigidas a cerrar brechas de los actores de la cadena, para mejorar el impacto de los modelos de economía circular con énfasis en REP |
||
Desarrollar modelos para implementar y escalar estrategias para el fortalecimiento de la economía circular con enfoque en residuos sólidos aprovechables |
||
Sensibilizar y contribuir al cambio de hábitos y comportamiento del consumidor fomentando la correcta separación en la fuente |
||
Proyectos sectoriales |
Regenera Guía de gestión integral de residuos sólidos y economía circular Enfoque en el sector restaurador
|
|
Regenera Metodología para el levantamiento de información para la adecuada gestión de residuos sólidos Enfoque en el sector restaurador
|
|
Ver resumen ejecutivo |
Incidencia territorial |
Ciudades circulares Oportunidades de sostenibilidad para los territorios Colombianos
|
|
Potencial de reciclabilidad de envases y empaques en Colombia | |
Ver documento | |
Catálogo de laboratorios y ensayos para envases y empaques de Colombia | ||
Ver documento | ||
Innovación para el cierre de ciclo de envases y empaques | ||
Ver documento | ||
Definición de condiciones normativas para la determinación del modelo de dispensación a granel en el sector cosméticos y aseo en Colombia | ||
Ver documento | ||
Guía para la incorporación de PCR (resina reciclada posconsumo) de PEAD en envases de diferentes aplicaciones | ||
Ver documento | ||
|
||
Diagnóstico de barreras y facilitadores de la separación de residuos aprovechables
|
Incidencia territorial |
Comunicados | |
Visión 30/30 de la ANDI: el colectivo de empresas que logró reaprovechar más de 55 mil toneladas de envases y empaques en 2021 |
|
|
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ¿Se puede reciclar el metal y el vidrio? Todo lo que se debe saber para hacerlo de forma correcta |
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- En sus primeros tres años Visión 30/30 de la ANDI aprovechó más de 55 mil toneladas de envases y empaques |
|
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Economía circular empresarial para luchar contra el cambio climático |
|
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Más de 1.500 personas han aprendido de economía circular con Visión 30/30 de la ANDI y Corferias |
|
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Visión 30/30 de la ANDI presenta ‘Los Aprovechables’, la campaña para que los colombianos aprendan a convertir la “basura” en oportunidades de desarrollo sostenible |
|
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Visión 30/30 de la ANDI e iNNpulsa retarán al ecosistema de innovación abierta del país a resolver retos con enfoque de triple impacto |
|
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Más de 350 empresas garantizan que más de 100 mil toneladas de residuos sean transformados en nuevos materiales con Responsabilidad Extendida del Productor |
|
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Salva tu selva: empresas se reunieron para encontrar soluciones innovadoras en la disposición de los residuos que generan en el Amazonas |
|
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Recicladores del Océano, una iniciativa que fomenta la recolección y aprovechamiento de residuos en Cartagena |
|
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- En 2022 Visión 30/30 de la ANDI aprovechó 59 mil toneladas en envases y empaques
|
|
|